Si desde el punto de vista de vuestro negocio local os habéis hecho esta pregunta, en el artículo de hoy intentaremos darle respuesta, aunque como veréis un poco más adelante no es una pregunta sencilla de responder.

Lo primero de todo es tener claro que cuando alguien te quiere vender las maravillas de tener presencia online,( desde tener una página web, crear perfiles en varias redes sociales o invertir en publicidad online, aunque en este artículo nos centraremos en las Redes Sociales), es ser conscientes de que no todos los negocios tienen la necesidad de estar en redes sociales, depende de varios factores que deberían determinar si es conveniente o no tener presencia en Redes Sociales y en las que es conveniente tener dicha presencia, así que si alguien de buenas a primeras os cuanta que sí, que todo el mundo debe estar en Redes Sociales sin conocer vuestro negocio, ¡huid!

En lugar de comentar algunas de las ventajas que se suelen decir en este tipo de casos como que por ejemplo la presencia en Redes Sociales nos ayuda a traer visitas a nuestra página web, o que mejoran la visibilidad de nuestro negocio, para mí, el beneficio más importante es que las Redes Sociales ayudan a conectar a las personas. En el caso de un negocio local las Redes Sociales, nos ayudan a conectar con nuestros clientes habituales, pero también nos sirven para que otras personas que nos conocen aún nos puedan conocer, y de esta forma estaríamos conectando con posibles clientes, también nos ayudan a resolver dudas sobre nuestro negocio, nuestros horarios, precios, servicios, etc. En resumen, las Redes Sociales, nos acercan a las personas de una forma bastante sencilla y prolongan la relacion con nuestros clientes mas alla de nuestro establecimiento, enlazandonos permanentemente…. y que no tiene por qué ser cara, lo que tiene que ser es rentable, y esto es, ni mas ni menos, que nos retorme mas que lo que estamos invirtiendo, sea en dinero contante y sonante o nuestro tiempo, que tambien es valioso.

Pero no todo lo que brilla es oro en Redes Sociales, hay situaciones en las que no sale rentable, (no solamente desde el punto de vista económico), y en esos casos la presencia en redes Sociales se percibe como negativa.

Os pongo algunos ejemplos de situaciones en las que no merece la pena que nuestro negocio local tenga presencia en Redes Sociales.

  • Si no vas a tener una estrategia en Redes Sociales, (o presupuesto para que alguien se encargue de esto), si nos planteamos las Redes Sociales únicamente como un tablón de anuncios en el que publicar de forma periódica nuestras “cosas”, el resultado que tendremos no nos gustará, es necesario definir objetivos, contenidos que se van a publicar, horarios, etc.
  • Si no queremos personalizar el mensaje en cada una de las plataformas, no es lo mismo concentrar la información en un tuit que publicar un estado o una nota en Facebook, el público y el lenguaje son diferentes en cada red, hay que adaptarse a cada una de ellas. ¿Has pensado en cual te conviene estar?
  • Si no estamos dispuestos a escuchar. Unas líneas atrás comentábamos que las Redes Sociales conectan personas, para bien o para mal, y es posible que alguien nos diga cosas que no nos gustan en Redes Sociales, pero que se pueden utilizar para aprender, e incluso para prestar un mejor servicio, no todo el cliente que tiene una queja es un troll.
  • Si no estamos dispuestos a medir resultados, una de las mejores ventajas del uso de Redes Sociales son los datos que se generan en relación a nuestra comunidad, (en este caso en torno a nuestro negocio local), y si no hacemos uso de dichos datos estamos desperdiciando una fuente de información muy valiosa.
  • Si no tienes tiempo para su gestión, (o presupuesto para que lo haga alguien), las Redes Sociales no funcionan solas, hace falta que alguien, además de planificar, ejecute las acciones que se establezcan en dicha planificación, que haga las publicaciones, que responda a usuarios, que analice los datos, etc.
  • Si no tenemos presupuesto para las Redes Sociales, y aquí no hablamos de invertir una fortuna, como negocios locales no somos Coca Cola y está claro que no tenemos su presupuesto, pero siempre es necesario invertir algo, ya sea en personal para su gestión, en la creación contenidos como vídeos para nuestras redes en una sesión de fotografías, y por supuesto, si podemos dedicar algo a publicidad en Redes Sociales sería lo ideal.

Al final este tipo de decisiones dependen siempre de poner en un lado de la balanza los costes, (económicos, tiempo, etc.), y en el otro los beneficios, (económicos, de visibilidad, reputación, etc.), y decidir lo que más le convenga a nuestro negocio local, pero si esta presencia en Redes Sociales está gestionada por profesionales, seguro que pesará más el lado de los beneficios.

 

Sígueme