En ocasiones nos llega algún cliente con ideas o servicios que les ofrecen desde otros proveedores, ideas que habitualmente parecen muy positivas porque alguien les ha dicho que hacer eso les va a ayudar a posicionar su página web, en este post queremos comentar alguna de esas ideas o mitos sobre el posicionamiento que seguro os han contado más de una vez y que os aseguramos que no funcionan, o al menos que no funcionan como os lo están vendiendo.
“Te hemos hecho unos ajustes en Facebook para mejorar el posicionamiento de tu web”
Es verdad que suena bastante bonito y dependiendo de quien lo diga puede resultar hasta creíble, pero ningún cambio en la configuración de tu página de Facebook va a mejorar el posicionamiento de tu web. Otra cosa es que sea bueno optimizar tus perfiles en redes sociales, (o como se dice en inglés que mola más, SMO, Social Media Optimization). En general este tipo de optimización que consiste en “colocar” correctamente los elementos de tus perfiles sociales tales como biografía o descripción, imagen destacada o la url de tu página web, es algo muy positivo que te va a servir para que cuando alguien esté visitando tu perfil social SI QUIERE, (y perdonad las mayúsculas, pero es que es algo que depende completamente de lo que quiera hacer el usuario), pueda visitar tu página web, realmente se lo estamos poniendo fácil y es algo muy recomendable, pero no afecta directamente al posicionamiento de una página web.
“Hola le llamo de la empresa X, somos especialistas en SEO y le garantizo que podemos poner su web en la primera posición de Google…”
Perdonad que sea así de directo, pero nadie puede garantizaros esto y mucho menos en la primera llamada telefónica, sin casi conocer vuestro negocio. Tened en cuenta que el posicionamiento depende de una gran cantidad de factores y nadie puede garantizarte resultados ya que no hay fórmulas que funcionen en el 100% de los casos, y por supuesto, mucho menos que garanticen las primeras posiciones. El posicionamiento es una carrera, contra las demás webs, y no depende solo de lo que hagas tu, sino de lo que hacen los demás, por lo que nadie puede prometerte algo que no depende solo de el. Existen una serie de buenas prácticas que van cambiando junto con Google y que hay que ir adaptando cuando suceden dichos cambios, así que recordad, si os llaman y la conversación contiene este tipo de garantías, desconfiad.
“Invertir en Adwords va a mejorar tu posicionamiento orgánico”
Ojalá, pero la realidad es otra, el buscador de Google y Google Adwords funcionan de manera independiente, invertir en Google Adwords va a traer visitantes a tu web, y eso puede ser positivo ya que la gente va a conocer la empresa o tu marca y tal vez, (este tal vez también debería ponerlo con mayúsculas igual que antes), esa misma persona que ha llegado a tu página web mediante un anuncio vuelva a entrar directamente, (introduciendo directamente la url en su navegador o buscando el nombre de tu empresa en google), y eso es bueno, pero pada tan pocas veces que no se puede afirmar que hay una relación directa entre el uso de Adwords y el posicionamiento orgánico.
“Hola somos la empresa X y somos distribuidores de Google…”
Quieto todo el mundo, no existen los distribuidores de Google, ser distribuidos significa que trabajas directamente para google o que estás comercializando de manera oficial sus productos, y eso hasta donde llega mi conocimiento no existe. Otra cosa es que te digan que son Google Partner, que no es lo mismo que ser distribuidor, los partners de google son agencias o profesionales freelance que han realizado la formación que ofrece Google y poseen la acreditación, lo que de ninguna forma significa que trabajen para Google o que puedan vender sus servicios en nombre de Google. Lo bueno es que si alguien os dice que es distribuidor de Google podéis buscar su empresa en la página de Google Partners y saber si al menos son Partners o es otra empresa de las que tienen más cara que espalda.
Este es un tema del que podríamos estar hablando durante mucho tiempo gracias a la cantidad de empresas que intentan aprovecharse el desconocimiento de los clientes para sacarles, (sacaros), el dinero, pero creo que ya me he alargado demasiado con este artículo, pero antes de terminar me gustaría dejaros un par de recomendaciones cuando alguien os venda este tipo de servicios online, la primera es que busquéis información sobre esa empresa o profesional en Internet, la segunda, haced muchas preguntas, no necesitáis ser expertos en posicionamiento o en redes sociales para que os expliquen lo que os están vendiendo, aseguraos de que en esas explicaciones todo tenga cierto sentido común y si además os pueden enseñar casos de éxito de un negocio similar el vuestro, mucho mejor.
- ¿Necesita mi negocio local tener presencia en Redes Sociales? - 4 mayo, 2017
- Algunos engaños sobre posicionamiento que no debes creer - 28 febrero, 2017
- ¿Por qué necesitas una página web para tu negocio local? - 2 febrero, 2017